EL HOMBRE IMAGEN DE DIOS
LLAMADO A LA COMUNIÓN
El hombre es el ser más
maravilloso que existe sobre la tierra porque fue creado a imagen y semejanza
de Dios.
Si vamos a:
Génesis 1:26-27 y al salmo 8 lo podemos constar.
Génesis 1:26-27 “Dijo Dios: «Hagamos al
hombre a nuestra imagen y semejanza. Que tenga autoridad sobre
los peces del mar, y sobre las aves del cielo; sobre los animales
domésticos, sobre los animales salvajes, [a]y sobre todos los
reptiles que se arrastran por el suelo.»27 Y creó
Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creo varón y mujer los creó” salmo 8
“Lo hiciste poco
inferior a los ángeles, lo coronaste de gloria y dignidad, le diste
el mando sobre las obras de tus manos, todo lo sometiste bajo sus pies”
El hombre como imagen y
semejanza de Dios es:
Un ser personal, un sujeto (no objeto) capaz de
relacionarse de tú a tú con su creador y
desde luego también con sus semejantes, por tanto, el hombre por esencia es un
ser social, relacional, dialogal, capacitado para establecer comunicación y
amistad con Dios, con los demás, con el mundo. Capaz de amar, y ser amado, de
dar y recibir.
“Entonces
Yahvé Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y
sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente” (Génesis
2:7).
Por esa misma relación con Dios tan estrecha, es:
Un ser trascendente, es
decir un ser espiritual (pues usando la imagen del autor sagrado podemos decir que
Dios le transmitió al hombre su misma vida, su espíritu a través del soplo de su aliento en la nariz) capaz de ir
más allá de las cosas, creado para dar gloria a Dios con su vida, con sus
actos, con todo lo que hace.
Un ser pensante,
inteligente, con la conciencia de que existe, conocedor de su grandeza y
de la responsabilidad que esto implica.
Con voluntad, cualidad que le
permite elegir, decidir, aceptar o rechazar compromisos.
Libre, esto es, Dios lo puso
ante dos caminos: el bien o el mal, el
agua o el fuego, la luz o la oscuridad,
la felicidad o la desgracia; el hombre tiene la posibilidad de elegir bajo su
propia responsabilidad.
Capaz de amar, El maravilloso mundo de la Biblia no es otra cosa
que una historia de amor. Desde las primeras páginas manifiesta que el hombre
fue creado para el amor. Por amor, Dios crea al hombre y le brinda un paraíso.
Pero el hombre experimenta que no es plenamente feliz, está en búsqueda de algo
más. Dios que penetra lo íntimo de cada uno, sabe muy bien lo que está
necesitando, “no conviene que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda
adecuada”, concretando -en la figura bíblica- la creación de la mujer. Los
animales, los árboles, no eran semejantes, “esta sí que es hueso de mis huesos,
carne de mi carne, se llamará varona porque del varón ha sido tomada.
Entre iguales es posible el amor. El varón y la
mujer creados por amor. Ambos, ¡maravilla de Dios! Hechos a imagen de Él, quien
vive en la plenitud de tres Personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Familiaris Consortio nos dice: “el amor es la
vocación fundamental y natural del hombre” (N°11). El hombre no puede vivir sin
amor, no tiene sentido su vida, por esto es necesario que lo experimente, lo
haga propio, sienta que está involucrado en la dinámica del amor. Esto, para
los esposos, y también, para aquellos que consagran todo su potencial de amor a
Dios (Cfr. ib. 18).
El hombre fiel retrato de Dios, tampoco puede
vivir en soledad. Fue creado para
la comunión, la comunicación para integrarse con otros, realizarse en el
amor. Siempre que se dice “hombre” debemos saber que se está refiriendo a la
modalidad varón mujer, reflejando a la comunidad matrimonial y proyectándose a la comunidad en general.
Con autoridad sobre la creación: El hombre además de
haber sido creado a imagen y semejanza de Dios recibió la autoridad sobre todos los seres de la
creación, es decir, el hombre es superior a todas las creaturas, es constituido
desde ese mismo momento señor del mundo, por tanto, su responsabilidad es
embellecerlo, transformarlo, armonizarlo, hacer uso adecuado de lo que Dios ha
puesto a su disposición, recrearlo, compartir las riquezas de la creación con
sus semejantes,
Sin embargo por su
condición de criatura no es superior a su Creador. Por tanto su relación con
Dios ha de ser de dependencia, sumisión,
gratitud, adoración, reverencia de sumo respeto y obediencia a sus mandatos.
Conclusiones
1.
Dios
es una Persona y crea al hombre a su imagen y semejanza para que fuera un ser
personal.
2.
El hombre en virtud de su imagen y semejanza con Dios es un
ser personal como Dios es Persona, esto es capaz de comunicarse con su Creador
y sus semejantes
3. El hombre es un ser
maravilloso, grande, con un valor incomparable revestido de gloria y dignidad
por haber sido creado a imagen y semejanza de Dios, parecido a su Creador.
4. El hombre en razón de
su semejanza con Dios posee unas cualidades que no tienen los demás seres como
son: Inteligencia, Voluntad, Espíritu, Sentimientos, Capacidad de elegir,
decidir, recrear el mundo, transformar, explorar, conocer, comunicarse,
relacionarse, trascender, dialogar...
5. El hombre (varón y
mujer) es un ser superior a todas las demás criaturas y muy pequeño frente a su Creador.
6. El hombre debe ejercer
la grandeza y poderío recibido de Dios haciendo buen uso de dichos bienes compartiendo con sus semejantes.
7. El hombre le debe
obediencia, gratitud, sumisión, adoración y gloria a Dios por ser su creador y
haber recibido tanto de El
TRABAJO
Leer detenidamente el documento y relacionándolo con los
demás documentos trabajados escribir al menos cinco conclusiones más.
Uno Cosecha lo que siembra...
Una mañana una mujer bien vestida
se paró frente a un hombre desamparado, quien lentamente levantó la vista... y
miro claramente a la mujer que parecía acostumbrada a las cosas buenas de la
vida. Su abrigo era nuevo. Parecía que nunca se había perdido de una comida en
su vida. Su primer pensamiento fue: “Solo se quiere burlar de mi, como tantos
otros lo habían hecho...
"¡¡Por
Favor Déjeme en paz!!, gruñó el indigente...
Para su sorpresa, la mujer siguió en frente de el. Ella sonreía, sus dientes
blancos mostraban destellos deslumbrantes.
"¿Tienes
hambre?" preguntó ella. "No", contestó sarcásticamente.
"Acabo de llegar de cenar con el presidente... Ahora vete."
La
sonrisa de la mujer se hizo aún más Grande.
De pronto
el hombre sintió una mano suave bajo el brazo. "¿Qué hace usted,
señora?" -preguntó el hombre enojado.
“¡¡Le
digo que me deje en paz”!!
Justo en
ese momento un policía se acercó. "¿Hay algún problema, señora?" -le
preguntó el oficial ..
"No hay problema aquí, oficial, contestó la mujer .. "Sólo estoy tratando de ayudarle para que se ponga de pie
¿Me
ayudaría? El oficial se rascó la cabeza. "Si, el Viejo Juan, Ha sido un
estorbo por aquí por los últimos años.
¿Qué
quiere usted con él?" Pregunto el oficial...
"Ve
la cafetería de allí?" -preguntó ella. "Yo voy a darle algo de comer
y sacarlo del frío por un ratito."
"¿Está
loca, señora?" el pobre desamparado se resistió. "Yo no quiero ir
ahí! Entonces sintió dos fuertes manos agarrándolo de los brazos y lo
levantaron.
"Déjame
ir oficial, Yo no hice nada...”
"Vamos
Viejo, esta es una Buena oportunidad para ti," el oficial le susurro al oído."
Finalmente, y con cierta dificultad, la mujer y el agente de policía llevaron al Viejo Juan a la cafetería y lo sentaron en una mesa en un Rincón de la cafetería. Era casi mediodía, la mayoría de la gente ya había almorzado y el grupo para la comida aún no había llegado...
El
gerente de la cafetería se acercó y les pregunto. "¿Qué está pasando aquí,
oficial?" "¿Qué es todo esto? Y este hombre está en
problemas?"
"Esta
señora lo trajo aquí para que coma algo," respondió el policía.
"Oh
no, Aquí no!" el gerente respondió airadamente. "Tener una persona
como este aquí es malo para mi negocio!!!
El Viejo
Juan esbozó una sonrisa con sus pocos dientes. "Señora, se lo dije. Ahora,
si van a dejarme ir? Yo no quería venir aquí desde un principio."
La mujer
se dirigió al gerente de la cafetería y sonrió... "Señor, ¿está usted
familiarizado con Hernández y Asociados? ¿La firma bancaria que está a dos
calles?”"Por supuesto que los conozco", respondió el administrador
con impaciencia. "Ellos tienen sus reuniones semanales en una de mis salas
de banquetes."
"¿Y
se gana una buena cantidad de dinero con el suministro de alimentos en estas
reuniones semanales?"
PREGUNTO La Señora..."¿Y eso que le importa a usted? Yo, señor, soy Penélope Hernández, presidente y dueña de la compañía ". “Oh perdón!! Dijo el gerente...
La mujer
sonrió de nuevo... "Pensé que esto podría hacer una diferencia en su
trato."
Le dijo al policía, que fuertemente trataba de contener una carcajada. "¿Le gustaría tomar con nosotros una taza de café o tal vez una comida, oficial?" "No, gracias, señora", replicó el oficial. "Estoy en servicio".
"Entonces,
quizá, una taza de café para llevar?" "Sí, señora. Eso estaría
mejor".
El
gerente de la cafetería giró sobre sus talones como recibiendo una orden. –
“Voy a traer el café para usted de inmediato señor oficial "
El
oficial lo vio alejarse. Y opino:"Ciertamente lo ha puesto en su
lugar", dijo.
"Esa
no fue mi intención “dijo la señora... Lo crea o no, tengo una buena razón para
todo esto".
Se sentó
a la mesa frente a su invitado a cenar. Ella lo miró fijamente..."Juan ¿te
acuerdas de mí?"
El viejo
Juan miro su rostro, el rostro de ella, con los ojos legañosos "Creo que
sí - Digo , se me hace familiar". "Mira Juan , quizá estoy un poco más grande , pero mírame bien", dijo
la Señora .. "Tal vez me veo más rellenita ahora... pero cuando tu
trabajabas aquí hace muchos años vine aquí una vez, y por esa misma
puerta, muerta de hambre y frío."
Algunas
lágrimas posaron sobre sus mejillas
.."¿Señora?"
dijo el Oficial, No podía creer lo que estaba presenciando, ni siquiera
pensar que la mujer podría llegar a tener hambre.
"Yo
acababa de graduarme de la Universidad en mi pueblo", la mujer comentó.
"Yo había llegado a la ciudad en busca de un trabajo, pero no pude
encontrar nada. Con la voz quebrantada la mujer continuaba: Pero cuando me
quedaban mis últimos centavos y me habían corrido de mi apartamento. Caminaba
por las calles, y era en febrero y Hacía frío y casi muerta de hambre. Vi este
lugar y entre con una poca posibilidad de que podría conseguir algo de comer. “Con
lágrimas en sus ojos la mujer siguió platicando...
Juan me recibió
con una sonrisa. "Ahora me acuerdo", dijo Juan. "Yo estaba
detrás del mostrador de servicio. Se acercó y me preguntó si podría trabajar
por algo de comer”. “ Me dijiste que estaba en contra de la política de la
empresa".
Continuó
la mujer... -Entonces, tú me hiciste el sándwich de carne más grande que había
visto nunca... me diste una taza de café, y me fui a un rincón a disfrutar
de mi comida. Tenía miedo de que te metieras en problemas. Luego, cuando miré y
te vi a poner el precio de la comida en la caja registradora, supe entonces que
todo iba a estar bien”.
"Así
que usted comenzó su propio negocio?" El viejo Juan dijo.
“Si,
encontré un trabajo esa misma tarde. Trabajé muy duro, y me fui hacia arriba
con la ayuda de Mi Padre Dios. Eventualmente empecé mi propio negocio que, con
la ayuda de Dios, prosperó...” Ella abrió su bolso y sacó una tarjeta.
"Cuando termines aquí, quiero que vayas a hacer una visita al señor
Martínez. Él es el director de personal de mi empresa. Iré a hablar con él y
estoy segura de que encontrará algo para que puedas hacer algo en la oficina”.
Ella
sonrió. "Creo que incluso podría darte un Adelanto, lo suficiente para que
puedas comprar algo de ropa y conseguir un lugar para vivir hasta que te
recuperes. Si alguna vez necesitas algo, mi puerta está siempre abierta para ti
Juan."
Hubo
lágrimas en los ojos del anciano. "¿Cómo voy a agradecer?, preguntó.
"No
me des las gracias", respondió la mujer. "A Dios dale la gloria. El
me trajo a ti."
Fuera de
la cafetería, el oficial y la mujer se detuvieron y antes de irse por su lado...
"Gracias por toda su ayuda, oficial." Dijo La Sra. Hernández.”
“Al
contrario, dijo el oficial,", "Gracias. Vi un milagro hoy, algo que
nunca voy a olvidar. Y... Y gracias por el café. ".....
Anónimo
TRABAJO
1. Elaborar un texto mínimo de seis renglones donde concluyan el por qué el hombre es un ser social llamado a vivir en comunidad. El documento debe tener un título.
2. Copiar del blog el documento: Naturaleza social del ser humano
3. Traer escrito las siguientes citas Bíblicas: Gn 1, 27 y Gn 2, 18-23
·
El hombre es un ser social por
naturaleza
·
Dios diseñó al hombre como un ser esencialmente
relacional, por tanto, socializar, compartir, vivir con otros es connatural al
ser humano, hacer lo contrario es ir contra corriente.
·
El hombre no es un ser
autosuficiente
·
El ser humano sólo se puede
desarrollar en comunidad
·
Las personas somos seres
interdependientes
·
Todo el progreso que hemos logrado
en el mundo es gracias al trabajo en equipo
·
La primera comunidad y la más
importante por el aporte que le hace al individuo y a la sociedad es la
familia.
·
La familia y la escuela son las
comunidades socializadoras por excelencia
·
Individuo y persona son dos
términos diferentes.
·
Ser persona es ser capaz
de dar y recibir.
·
Nadie vive para sí
mismo, todos tenemos una misión en el mundo.
Por tanto:
Es un deber dar gracias a Dios por todo el patrimonio recibido
de nuestros antepasados, por aquello que sin darme cuenta todos los días recibo
de los demás convertido en ciencia, tecnología, cultura, bienestar, salud,
alimento, etc.
“SOPA DE PIEDRA”
En cierta ocasión,
un hombre correctamente vestido, llegó a un pueblecito. No había nadie por las
calles, cada uno estaba en su casa (decían las malas lenguas que no se hablaban
entre ellos). Sintiendo hambre, se acercó a una puerta y llamó. Entreabriendo
la puerta, se asomó una mujer y le preguntó: - ¿qué desea? - Buena mujer, tengo
hambre, ¿podría darme algo de comer? - Lo siento -dijo ella-, pero ahora mismo
no tengo nada en casa. - No se preocupe, dijo amablemente el extraño, tengo una
piedra de sopa en mi cartera. Si usted me permitiera echarla en una olla de
agua hirviendo yo haría la más exquisita sopa del mundo.
Consiga una olla muy
grande por favor. A la mujer le picó la curiosidad, puso la olla al fuego y fue
a contar el secreto de la piedra a sus vecinas. Cuando el agua rompió a hervir,
todo el vecindario se había reunido allí para ver a aquel extraño y su piedra
de sopa. El extraño dejó caer la piedra en el agua, luego probó una cucharada
con verdadera delectación y exclamó: - ¡Deliciosa! Lo único que necesita es
unas cuantas patatas. - ¡¡Yo tengo unas patatas en mi cocina!!, gritó una
mujer. Y en pocos minutos estaba de regreso con una gran fuente de patatas
peladas que fueron derecho a la sopa. El extraño volvió a probar el brebaje: -
¡Excelente! dijo y
añadió pensativamente: - Si tuviéramos un poco de carne, haríamos un cocido más
apetitoso. Otra ama de casa salió zumbando y regreso con un pedazo de carne que
el extraño tras aceptarlo cortésmente introdujo en el puchero. Cuando volvió a
probar el caldo, puso los ojos en blanco y dijo: - ¡Ah, qué sabroso! Si
tuviéramos unas cuantas verduras, sería perfecto, absolutamente perfecto...
Una de las vecinas
fue corriendo hasta su casa y volvió con una cesta llena de cebollas y
zanahorias; después de introducir las verduras en el puchero, el extraño probó
nuevamente la sopa y con tono autoritario dijo: - La sal. Aquí la tiene, le
dijo la dueña de casa.
A continuación dio
otra orden: - ¡¡Platos para todo el mundo!!. La gente se apresuró a ir a sus
casas en busca de platos. Algunos regresaron trayendo incluso pan y frutas.
Luego se sentaron todos a disfrutar de la espléndida comida, mientras el
extraño repartía abundantes raciones de su increíble sopa. Todos se sentían
extrañamente felices mientras reían, charlaban y compartían por primera vez su
comida. En medio del alborozo, el extraño se escabulló silenciosamente, dejando
tras de si la milagrosa piedra de sopa, que ellos podrían usar siempre que
quisieran hacer la más deliciosa sopa del mundo...
|
ESTE ESPACIO TE PERMITIRÁ ACCEDER A MUCHO MATERIAL DE INFORMACIÓN, FORMACIÓN Y REFLEXIÓN QUE TE AYUDARÁ CRECER EN TU FE
GRADO 6°: LA DIGNIDAD DE LA PERSONA
GRADO OCTAVO: EL HOMBRE SER SOCIAL LLAMADO A VIVIR EN COMUNIDAD
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Hermana se puede realizar en word?
ResponderBorrarHermana, el trabajo no se puede traer digital en Microsoft Word
ResponderBorrar